Comunicado de la Coordinadora Estatal contra el Antisemitismo ante el 2º aniversario de la masacre del 7O

 

 

 

 

 

 

 

Comunicado nº 9

En la madrugada del 7 de octubre de 2023, desde la Franja de Gaza, la organización terrorista palestina Hamás junto a otros grupos armados y de civiles gazatíes lanzaron un ataque coordinado contra diversas poblaciones de Israel, los kibutzs, el Festival pacifista «Nova y las bases militares israelíes del sur. El ataque antisemita no tuvo precedentes tanto por su alcance, sadismo y brutalidad, como por su complejidad al articular un ataque simultáneo por tierra, mar y aire, en el que participaron cerca de 3.000 salvajes terroristas sedientos de sangre y lanzaron  cientos de cohetes.

Irrumpieron en casas familiares, incendiaron hogares con las familias en su interior, violaron a mujeres y hombres, ejecutaron a niños y despedazaron a bebés, dispararon indiscriminadamente, degollaron y asesinaron a sangre fría y sádicamente a familias enteras y a jóvenes que huían o se escondían en sus refugios, a personal de defensa, fue una masacre que se extendió a un festival donde se abogaba por la convivencia social y la paz entre ambos pueblos. Ese día asesinaron más de 1.200 personas, de las cuales más de 800 eran civiles -incluyendo 36 niños, uno de 10 meses, y 71 extranjeros- y a 373 miembros de las fuerzas de seguridad. Ese día, los hospitales del sur de Israel registraron unos 3500 heridos, Se cometieron atrocidades sin límite.

El terror no terminó ahí. Durante el ataque, 251 personas – incluidos niños, mujeres, ancianos y personas con discapacidad- fueron golpeados, secuestrados y trasladados al territorio palestino de Gaza, aterrorizados, torturados y humillados públicamente. Esta masacre constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y un crimen de lesa humanidad, a los que hay que añadir su carácter de crimen de agresión contra la paz, dado que fue el inicio de la actual guerra entre Israel y Hamás, así como de incontables crímenes de guerra asociados, como son los lanzamientos que hasta hoy suman más de 50.000 cohetes y misiles hacia la población civil israelí, que han sido efectuados por diversas organizaciones terroristas como los hutíes, hezbolá y otros junto con Irán, en 7 frentes de ataque, aunque en su mayoría neutralizados por el sistema defensivo de Israel.

Más información

Read More

La FCJE condena las declaraciones del ministro Pablo Bustinduy y Ione Belarra

 

 

 

La Federación de Comunidades Judías de España difunde un comunicado de condena de las declaraciones del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en las que exige a las empresas españolas que señalen como “procedente de asentamiento israelí” y no como “producto de Israel”, a los artículos que proceden de los territorios en disputa.

También condena las declaraciones en el Congreso de los Diputados de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en las que compara “lo que hace Israel” con las cámaras de gas de los nazis.

Read More

La Coordinadora contra el Antisemitismo alerta sobre el Antisemitismo ante las Elecciones Europeas

Casi 70 asociaciones y colectivos dirigen una  carta  abierta  a  los  Partidos  Políticos y piden compromisos efectivos contra el antisemitismo en  España y en la Unión,  con motivo  de las elecciones europeas

Carta abierta completa

Las organizaciones que suscriben, defensoras de la Democracia y la Libertad, comprometidas con nuestra nación española y con la construcción de Europa, traemos a colación, recuerdan el artículo 2 del texto consolidado del Tratado de la Unión Europea (TUE),  «La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a los Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres».

 A continuación señalamos que:

No es posible aceptar la indiferencia con la agresión permanente a los derechos civiles de las minorías, el fracaso de la educación y los valores morales, el revisionismo que pretende borrar los hechos recientes de nuestra historia común, como  el HOLOCAUSTO.

No es posible aceptar que España no sea consciente de la Resolución del Parlamento Europeo del 2 de abril de 2009 sobre la conciencia europea y el totalitarismo, así como de la realidad actual del  proceso  convergente del fascismo, comunismo e islamismo yihadista, aliados en objetivos comunes  en el antisemitismo ante la apertura de una nueva ventana de oportunidad incomprensible, así como el regreso al fanatismo que busca el enfrentamiento y el exterminio.

No es posible aceptar la estigmatización judía y el antisemitismo agigantado sobre de la comunidad judía y del pueblo de Israel contaminando a la sociedad mundial bajo la pretendida liberación de los pueblos oprimidos, precisamente por los enemigos de la democracia, la libertad y los derechos humanos.

 El mundo actual se enfrenta al momento de mayor gravedad de la historia de la Humanidad desde el final de la II Guerra Mundial. El conflicto de Israel y Hamás se ha convertido en el tablero del mundo donde los enemigos de la libertad y la democracia occidental han configurado una estrategia común en una lucha cuya primera fase es LA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL.

Por eso estamos aquí, para plantear nuestras exigencias morales y cívicas irrenunciables que queremos demandar a las organizaciones políticas democráticas de España:

DIEZ  EXIGENCIAS A LAS ORGANIZACIONES POLITICAS ESPAÑOLAS EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES EUROPEAS DE 2024

  1. Instamos al Gobierno de España al cumplimiento firme y decidido de los compromisos propios de la Unión y demás organismos internacionales.
  2. Instamos al Gobierno de España a dejar de lado su desidia y haga frente al marco jurídico español y al propio Tratado de la Unión Europea en defensa de la convivencia entre españoles rechazando el aliento de los intereses totalitarios.
  3. Instamos al Gobierno de España a evitar la manipulación de las instituciones públicas puestas al servicio de un partidismo antidemocrático contrario a los compromisos de España.
  4. Instamos al Gobierno de España a apartar de las funciones de gobierno a cualquier persona y organización política que no respete los principios de la construcción europea y se implique en la defensa frente a organizaciones terroristas responsables de la situación actual en Gaza.
  5. Instamos al Gobierno de España a intervenir ante la manipulación torticera de las universidades públicas, la desidia de las autoridades académicas y el uso de los campus universitarios al albur interesado del arbitrio del nuevo constructo legislativo del Sistema Universitario.
  6. Instamos al Gobierno de España una información veraz que contribuya al conocimiento real de los acontecimientos en Gaza para contribuir a la búsqueda de una solución de los problemas evitando el enfrentamiento e impedir mensajes antisemitas, sean de aniquilación como el conocido de Hamas, “Desde el Rio hasta el Mar”, de incriminación afectante a ciudadanos judíos, israelíes o afines, o cualquier otro que supongan demonización,  discursos y delitos de odio.
  7. Instamos al Gobierno de España a cursar las instrucciones necesarias a la judicatura y el poder judicial y a la fiscalía, para denunciar y perseguir de oficio las acciones de personas y organizaciones que conculcan nuestro sistema jurídico, y en especial a superar la grave infradenuncia de los DELITOS DE ODIO ANTISEMITA
  8. Instamos al Gobierno de España a cumplir sus compromisos en cuestiones esenciales: la lucha decidida contra el antisemitismo y la defensa resuelta de la Declaración para la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), firmada por el Estado Español.
  9. 9. Instamos al Gobierno de España a la implantación rigurosa y efectiva del Plan Nacional para la Implementación de la Estrategia Europea de Lucha contra el Antisemitismo (2023-2030).
  10. Instamos a los candidatos al Parlamento Europeo a cumplir con los principios fundacionales de la Unión Europea y a representar a los españoles que depositen en ellos los valores de convivencia de la sociedad europea y la defensa de la democracia, libertad y derechos humanos, valores en los que se fundamenta la Unión Europea.

En Madrid, a 3 de junio de 2024

Read More