Creación de una Fiscalía para delitos de Odio en Málaga

Lugar: Málaga

Con el objetivo de perseguir el racismo, la xenofobia y la intolerancia, ha sido presentada la nueva sección especializada de la Fiscalía de Málaga.

El fiscal jefe de Málaga, Antonio Morales, presentó esta nueva sección que se especializará en delitos de odio y discriminación.

El nombre del fiscal responsable de este tipo de delitos se conocerá a partir del día 24 de junio.

En la prensa:
Diario Sur – Un fiscal perseguirá los delitos de discriminación y de odio
Hago clic – Crearán una sección judicial específica para delitos de odio y discriminación

Read More

Candidatura d´Unitat Catalan (CUP)

Lugar: Girona

En el programa electoral del partido Candidatura d´Unitat Catalan (CUP) para las elecciones municipales de mayo de 2011 en Girona se podía encontrar la siguiente propuesta en su página 45. Apartado de Cultura.

Aparte del Programa Electoral del CUP - Girona, Mayo 2011
Aparte del Programa Electoral del CUP – Girona, Mayo 2011

Traducción al castellano:
Racionalizaremos las partidas aportadas por el Ayuntamiento al Patronato del Call de Girona, que es un ente compartido por diversas instituciones y entidades. La partida municipal destinada al Patronato en el último ejercicio (2011) ha aumentado de forma injustificada. Este éste ámbito, promoveremos que la concesión que el Patronato otorga a la tienda del Museo de los judíos incorpore una normativa ética. Según la oferta actual de productos, la tienda no satisface los intereses históricos sino que hace una clara apología al Estado de Israel. En la medida en que este Estado vulnera la legalidad internacional y practica una política agresiva contra los pueblos vecinos, rectificaremos y evitaremos que la tienda siga siendo un polo de difusión y justificación de Israel.

Como resultado de las elecciones el partido CUP obtuvo 3 de los 25 concejales en Girona.

Read More

Televisión española censura un programa de “Españoles en el mundo”

La Defensora del espectador de TVE censuró los pasados días el capítulo dedicado a Jerusalén de “Españoles en el mundo”. La defensora tomó esta desición tras recibir cartas de espectadores quejándose de parcialidad. El programa, que se puede ver en you tube, muestra una imagen pocas veces vista en la televisión en España. Muestra una cara de Israel más acorde con la realidad y que no incita al enfrentamiento.

Ver Programa en You Tube

La noticia en los medios:
– ABC: Al enemigo, ni agua porHermann Tertsch:
El Plural:
Periodista Digital

Read More

Sobre el Acto de homenaje a San Briz en Madrid

Revisionismo histórico franquista – Instrumentalización racista del holocausto – Banalización de la shoá

El pasado martes 28 de septiembre, las organizaciones Alternativa Española y España y Libertad celebraron en Madrid un homenaje a Ángel Sanz-Briz, diplomático español que durante la II Guerra Mundial protegió a más de 5000 judíos en Budapest, salvándoles así de la deportación a los campos de exterminio nazis.

Durante dicho acto, los organizadores presentaron la historia de Sanz Briz y otros diplomáticos de una forma tergiversada y negando básicamente los hechos del Holocausto, en lo que respecta el papel del gobierno de España. También instrumentalizaron la memoria del Holocausto para promover fines racistas y xenófobos, en un discurso titulado “Islam, puerta a un nuevo Holocausto:

Palabras de Carlos Martínez-Cava, presidente de Alternativa Española

“Sanz Briz no actuó solo. Su labor humanitaria no fue individual, aislada o ajena. Siguió instrucciones directas de la Jefatura del Estado. De un Estado católico que había vencido al comunismo en el campo de batalla y acogió a todos los españoles para proporcionales hogar, lumbre y pan.

España fue el país que más judíos puso a salvo: Suecia acogió a unos 10.000 y Suiza a unos 22.000 pero negó la entrada a miles de judíos. España superó las 50.000 vidas puestas a salvo.

Aquella disposición legal del General Primo de Rivera de 1923 por la que se concedia la nacionalidad española a los judios sefarditas, resultó providencial en la Segunda Guerra Mundial. Fue el instrumento del Gobierno español para salvar a miles de vidas de la muerte segura. Todos los sefardies que se encontraron en Alemania, Austria, los Balcanes, Grecia, Hungría recibieron acogimiento por nuestras embajadas de forma inmediata.”

Estas afirmaciones son rotundamente falsas. El gobierno de Franco actuó de acuerdo a una razón de Estado que dictaba una implicación mínima en el salvamento de judíos en el periodo de máxima urgencia (entre 1942 y finales de 1944). Consignas de pasividad dadas a los diplomáticos, limitación de beneficiarios de la nacionalidad española y medidas dilatorias en lo concerniente a las repatriaciones (de sefardíes con nacionalidad española!) fueron los rasgos de esta política oficial. Los investigadores que han abordado con rigor este periodo en las últimas dos décadas (Bernd Rother, Haim Avni, Antonio Marquina) coinciden en que los protegidos y salvados del exterminio deben su existencia a la iniciativa y determinación de algunos diplomáticos que, como Angel Sanz Briz, intercedieron por ellos a título individual y no siguiendo órdenes de Madrid.

La política oficial de España durante el periodo del Holocausto tiene, al igual que la de muchos otros paises, muy escasas luces y numerosas sombras.

El acto político celebrado con el pretexto del homenaje a Sanz Briz es una burda instrumentalización del Holocausto y de la noble acción humanitaria de algunos diplomáticos españoles. El objetivo del acto no es otro que el de la rehabilitación de un régimen anti-democrático como la dictadura de Franco, así como promover un discurso de odio racista anti-musulmán.

La noticia, los discursos y fotografías del acto pueden verse en :
Minuto Digital: Acto de homenaje a Ángel Sanz Briz

Más información sobre Sánz Briz y los diplomáticos españoles durante la Shoah en:
El silencio y la soledad de un gran diplomático: Ángel Sanz Briz, El País 3 de octubre de 2010.
Visados para Libertad: diplomáticos españoles ante el Holocausto. (Catálogo de Exposición).

Read More