«Fuera sionistas» en un mercado de Valencia
Un puesto del mercado Russafa de Valencia ha colgado varios carteles con las expresiones «fuera sionistas asesinos» y «Palestina somos todos».
Un puesto del mercado Russafa de Valencia ha colgado varios carteles con las expresiones «fuera sionistas asesinos» y «Palestina somos todos».
La comparsa El joyero, de David Carapapa, presentó una canción en el Carnaval de Cádiz en la que decía, entre otras cosas: «Ahora no busca justicia porque tiene sed de venganza», «tranquilo, despacio y sin prisa se consumará la matanza», «unos generales sentados en sus mesas disparan y matan a gente indefensa», «el pueblo palestino sabe que su muerte es cuestión de tiempo», «sin agua y sin comida, sin casa ni hospitales, sin ayuda de nadie les van dando caza como a los animales», «si en Israel, por orden del presidente, con la ayuda de los yankis y el silencio de occidente, masacran con sus bombas enfermos ancianos, mujeres y niños, no le llamen guerra que es un exterminio», «no le llamen defensa porque es la venganza de un viejo fascista, es igual de asesino y de miserable que los terroristas».
El Instituto Noroeste, en el municipio grancanario de Santa María de Guía, colgó una gran bandera palestina de 14 metros de largo por 3 de ancho, en la fachada del edificio.
Según un comunicado de prensa, el instituto quería expresar que en Gaza se violan constantemente los derechos humanos y que Israel comete genocidio.
El Instituto Darom, una asociación de profesores universitarios e investigadores de estudios hebreos de diferentes países con sede en Granada, han denunciado vetos a su libertad y violencia verbal en el seno de instituciones académicas, por lo que han reclamado medidas para una convivencia pacífica.
«Las técnicas con las que trata de impedirse el ejercicio de esos derechos son siempre las mismas: el acoso y la intimidación», han criticado desde el Instituto Darom, que han responsabilizado a movimientos antisionistas que no quieren una solución pacífica sino la desaparición del Estado de Israel.
La asociación ha añadido que, desde la «terrible masacre perpetrada por el grupo terrorista Hamás en la frontera de Gaza», esos grupos se presentan como los únicos que pueden hablar.
Unos 150 activistas pro palestinos se manifestaron ante el Ayuntamiento de Palma de Mallorca en protesta por la conferencia que estaba dando en el interior de la biblioteca el historiador mexicano Francisco Gil-White.