Televisión española censura un programa de “Españoles en el mundo”

La Defensora del espectador de TVE censuró los pasados días el capítulo dedicado a Jerusalén de “Españoles en el mundo”. La defensora tomó esta desición tras recibir cartas de espectadores quejándose de parcialidad. El programa, que se puede ver en you tube, muestra una imagen pocas veces vista en la televisión en España. Muestra una cara de Israel más acorde con la realidad y que no incita al enfrentamiento.

Ver Programa en You Tube

La noticia en los medios:
– ABC: Al enemigo, ni agua porHermann Tertsch:
El Plural:
Periodista Digital

Read More

Viñeta de El Roto

Fecha: 24/12/2010
Medio: Periódico El País

Esta viñeta plantea una crítica al Estado de Israel por sus políticas de seguridad y separación con la población palestina de los territorios administrados por la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Para ello, sin embargo, El Roto recurre nada menos que al verdadero núcleo de la tradición cristiana -el nacimiento Cristo en el portal de Belén- precisamente en el día (24 de diciembre) en el que el mundo cristiano celebra su venida al mundo. En este sentido, el mensaje opera en un doble plano: uno manifiesto (la crítica política) en el nivel de la  razón y otro latente que se sitúa en el nivel de las emociones. Este último se adentra en los confines del antijudaismo de raíz católica, pues la asociación (los semiólogos la llamarían «intertextualidad») con la iconografía cristiana es buscada explícitamente por el dibujante. La madre palestina -Mariam- es representada como una moderna Piedad.

En consecuencia, el Redentor que nació hace 2000 anos, nace hoy en día en forma de sufriente, hostigado y oprimido niño palestino. Los enemigos de ayer y de hoy son los mismos.

Viñeta de El Roto - El País 24-12-10
Viñeta de El Roto – El País 24-12-10
Read More