Nacho Vigalondo banaliza el Holocausto

Amparándose en su sentido del humor y en haber tomado “cuatro vinos”, el director de cine Nacho Vigalondo aeguró en su cuenta de Twitter que el Holocausto era un montaje, para después continuar haciendo bromas al respecto.

Según la definición adoptada en 2005 por la European Union Agency for Fundamental Rights (FRA) y Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE), es antisemitismo:

  • Negar los hechos, alcance, mecanismos (por ejemplo, las cámaras de gas) o intencionalidad del genocidio del pueblo judío cometido por la Alemania nacionalsocialista, sus apoyos y cómplices durante la segunda Guerra Mundial (el Holocausto).
  • Acusar a los judíos como pueblo, o a Israel como Estado, de inventar o exagerar el Holocausto.

Nacho Vigalondo dirige y protagoniza un anuncio publicitario del diario EL PAÍS, habiéndose convertido en su “imagen pública”.

La polémica despertada al respecto hizo que dicho medio de comunicación cesara su colaboración con él y emitiera un comunicado público.

El mismo día, Nacho Vigalondo publicaba una disculpa en la que aseguraba no ser antisemita ni compartir los comentarios que él mismo había hecho.

Vigalondo en El País
Holocausto Vigalondo
Disculpas de Nacho Vigalondo

Comunicado de El País
EL PAÍS suspende la campaña de Vigalondo

Prensa y medios
El Mundo – Nacho Vigalondo, imagen de ‘El País’, alborotador de Twitter
Europa Press – Nacho Vigalondo explica ‘su Holocausto’ en Twitter
Libertad Digital – ‘El País’ mantiene el blog de Vigalondo tras sus bromas sobre el Holocausto
Dirario Crítico – Vigalondo, ¿por qué te ríes del holocausto?
La Vanguardia – El cineasta Vigalondo, otra víctima de Twitter
Ocio-Norte castilla – Nacho Vigalondo bromea sobre el holocausto judío y El País suspende su campaña
World War II Freak – Nacho Vigalondo y el Holocausto

Reacciones
ABC – El caso Vigalondo y los deslices antisemitas de la Prensa Española
El Mundo – Ojalá Vigalondo fuera Hitler

Read More

Ultrafascistas imparten clases en la UCM

Reconocidos ultrafascistas impartieron clases durante 5 meses en la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

Juan Antonio Aguilar, ex dirigente del partido ultra Movimiento Social Republicano (MSR), y Sara Fernández, también de la extrema derecha, impartieron un curso que terminó en junio, en el que dieron voz a sus teorías conspirativas sobre Israel, ETA, el 11-S, los crímenes de guerra y la maestría de Goebbels como propagandista.

A dicho curso, organizado por el Departamento de Psicología Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, también acudió como docente Jesús Palacios, quien fuera responsable de relaciones con el exterior del Círculo Español de Amigos de Europa (CEDADE), uno de los grupos neonazis más activos de finales del siglo XX y difusor de las ideas revisionistas europeas que niegan la Shoah.

Más información:
– Interviu – Neofascistas dan clase en la Universidad Complutense
– Elplural.com – Neofascistas se apoderán de las pizarras en la Complutense

Recordamos que no es la primera vez que la Universidad española debe ser traída a este observatorio como escenario de actos e ideas antisemitas.  Ver Agresión y boycott en Madrid

Read More

Sobre el Acto de homenaje a San Briz en Madrid

Revisionismo histórico franquista – Instrumentalización racista del holocausto – Banalización de la shoá

El pasado martes 28 de septiembre, las organizaciones Alternativa Española y España y Libertad celebraron en Madrid un homenaje a Ángel Sanz-Briz, diplomático español que durante la II Guerra Mundial protegió a más de 5000 judíos en Budapest, salvándoles así de la deportación a los campos de exterminio nazis.

Durante dicho acto, los organizadores presentaron la historia de Sanz Briz y otros diplomáticos de una forma tergiversada y negando básicamente los hechos del Holocausto, en lo que respecta el papel del gobierno de España. También instrumentalizaron la memoria del Holocausto para promover fines racistas y xenófobos, en un discurso titulado “Islam, puerta a un nuevo Holocausto:

Palabras de Carlos Martínez-Cava, presidente de Alternativa Española

“Sanz Briz no actuó solo. Su labor humanitaria no fue individual, aislada o ajena. Siguió instrucciones directas de la Jefatura del Estado. De un Estado católico que había vencido al comunismo en el campo de batalla y acogió a todos los españoles para proporcionales hogar, lumbre y pan.

España fue el país que más judíos puso a salvo: Suecia acogió a unos 10.000 y Suiza a unos 22.000 pero negó la entrada a miles de judíos. España superó las 50.000 vidas puestas a salvo.

Aquella disposición legal del General Primo de Rivera de 1923 por la que se concedia la nacionalidad española a los judios sefarditas, resultó providencial en la Segunda Guerra Mundial. Fue el instrumento del Gobierno español para salvar a miles de vidas de la muerte segura. Todos los sefardies que se encontraron en Alemania, Austria, los Balcanes, Grecia, Hungría recibieron acogimiento por nuestras embajadas de forma inmediata.”

Estas afirmaciones son rotundamente falsas. El gobierno de Franco actuó de acuerdo a una razón de Estado que dictaba una implicación mínima en el salvamento de judíos en el periodo de máxima urgencia (entre 1942 y finales de 1944). Consignas de pasividad dadas a los diplomáticos, limitación de beneficiarios de la nacionalidad española y medidas dilatorias en lo concerniente a las repatriaciones (de sefardíes con nacionalidad española!) fueron los rasgos de esta política oficial. Los investigadores que han abordado con rigor este periodo en las últimas dos décadas (Bernd Rother, Haim Avni, Antonio Marquina) coinciden en que los protegidos y salvados del exterminio deben su existencia a la iniciativa y determinación de algunos diplomáticos que, como Angel Sanz Briz, intercedieron por ellos a título individual y no siguiendo órdenes de Madrid.

La política oficial de España durante el periodo del Holocausto tiene, al igual que la de muchos otros paises, muy escasas luces y numerosas sombras.

El acto político celebrado con el pretexto del homenaje a Sanz Briz es una burda instrumentalización del Holocausto y de la noble acción humanitaria de algunos diplomáticos españoles. El objetivo del acto no es otro que el de la rehabilitación de un régimen anti-democrático como la dictadura de Franco, así como promover un discurso de odio racista anti-musulmán.

La noticia, los discursos y fotografías del acto pueden verse en :
Minuto Digital: Acto de homenaje a Ángel Sanz Briz

Más información sobre Sánz Briz y los diplomáticos españoles durante la Shoah en:
El silencio y la soledad de un gran diplomático: Ángel Sanz Briz, El País 3 de octubre de 2010.
Visados para Libertad: diplomáticos españoles ante el Holocausto. (Catálogo de Exposición).

Read More

Sentencia pionera en España en la lucha contra la apología del genocidio en Internet

Un joven de 23 años fue condenado en España a dos años de cárcel por apología del genocidio a través de Internet.  El juicio se celebró el 17 de Junio de 2010, y aunque el acusado no llegará a ingresar en prisión por ser la pena inferior a dos años, esta sentencia es pionera a la hora de castigar este tipo de delitos.

Según el escrito de acusación, el acusado insertó en sus páginas web varios vídeos relativos al III Reich y a la vida privada de Adolf Hitler y Joseph Goebbels. Además, la web contenía un enlace para acceder a una biblioteca con acceso a libros con contenido claramente antisemita y xenófobo, como el ‘Mein Kampf’ o ‘El Segundo Informe Leuchter’, donde se cuestiona la utilización y la finalidad exterminadora de las cámaras de gas.

Enlaces:

Read More

Banalización de la Shoá

Según la definición adoptada en 2005 por  EUMC, ahora llamada European Union Agency for Fundamental Rights (FRA) y Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE), es antisemitismo realizar comparaciones entre la política israelí actual y la de los nazis.

Viñeta de El Roto - El Pais 2-06-2010
Viñeta de El Roto – El Pais 2-06-2010
Read More