Banalización del Holocausto en la política española
El 24 de abril, el diputado Xosé Manuel Beiras (Alternativa Galega de Esquerda) )comparaba a sus rivales políticos con nazis asegurando que «el PP actúa como actuaban los nazis con los judíos»
Enlace:
La presidenta de la Junta de Castilla La Mancha y Secretaria General del Partido Popular, Dolores de Cospedal comparó en el mes de abril los «escraches» con el nazismo.
El día 11 de mayo, la delegada del Gobierno en Cataluña, rindió homenaje a la Hermandad de Combatientes de la División Azul, quienes lucharon junto a Hitler en una ceremonia donde miembros de la agrupación desfilaron por el cuartel de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y uno de ellos recibió un diploma de manos de la delegada.
La División Azul fue una unidad española de voluntarios que sirvió ente 1941 y 1943 en el Ejército alemán, durante la Segunda Guerra Mundial, en el frente oriental contra la Unión Soviética. El reclutamiento hizo entre jefes y oficiales voluntarios del Ejército, estudiantes, obreros y jóvenes deseosos de luchar contra el comunismo. Todos los partidos, salvo el Partido Popular y Ciutadans, han exigido la destitución inmediata de Llanos de Luna.
Enlace :
Diario de Almería
En su artículo «Malabaristas del Desequilibrio social» Trino Tortosa, explica las causas de la actual crisis que atraviesa España y Europa.
Algunos extractos :
Enseñanza del Holocausto en escuelas – Barcelona
La organización B´nai B´rith Barcelona ha acordado con las autoridades de la ciudad de Barcelona la co-financiación de seminarios dirigidos a profesores de primaria y secundaria sobre la enseñanza del Holocausto. Los seminarios serán organizados conjuntamente por el Consejo de Educación, la Universidad de Barcelona y el Centro Sefarad-Israel.
Centro Kantor para el Estudio del Judaísmo Europeo Contemporáneo – Estudio 2012
Según el estudio presentado por el Centro Kantor para el Estudio del Judaísmo Europeo Contemporáneo de la Universidad de Tel Aviv, el antisemitismo a nivel mundial se ha incrementado durante el 2012, tras dos años de descenso.
Un 40 % de los incidentes consistió en ataques contra judíos, mientras que el resto tuvo como objetivo sinagogas, cementerios, centros escuelas judías y propiedades de esta comunidad.
Enlaces: