IV Seminario Internacional sobre Antisemitismo en España

Los pasados días 30 de noviembre y 1 de diciembre se ha celebrado en Madrid el IV Seminario Internacional sobre Antisemitismo organizado por la Federación de Comunidades Judías de España.
En las distintas ponencias se tocaron temas relevantes en cuanto a la lucha contra el antisemitismo como son el antijudaísmo en la cultura hispana, a lucha penal contra el antisemitismo y delitos de odio y el antisemitismo en la España actual. Asimismo, se presentaron algunos de los proyectos educativos que se están desarrollando actualmente en varios Institutos y Colegios.

Enlaces:

Prensa:

Read More

Pintadas en la sede de Banca Cívica

Pintadas  con símbolos antisemitas en la entrada de la sede de Banca Cívica recibieron la segunda jornada del IV Seminario Internacional sobre Antisemitismo en España.

Pintada durante el Seminario Contra el Antisemitismo
Pintada durante el Seminario Contra el Antisemitismo
Pintada durante el Seminario Contra el Antisemitismo
Pintada durante el Seminario Contra el Antisemitismo

Anexo:
Comunicado de la FCJE

Read More

Lenguaje antisemita en TV

Antena 3 – Programa «El Secreto de Puente Viejo», Capítulo 196 Minuto 4.10.

Raimundo Ulloa le pregunta a la protagonista Pepa: ¿Otra judiada de Francisca para separaros?
Ver programa

Definición según el Diccionario de la R.A.E.:
judiada.
1. f. Acción mala, que tendenciosamente se consideraba propia de judíos
2. f. p. us. Muchedumbre o conjunto de judíos.

Read More

¿Por qué un cuarto seminario? ¿Por qué en España?

IV Seminario Internacional sobre Antisemitismo en España
Fecha: 30 de noviembre – 1 de diciembre de 2011
Lugar: Fundación Banca Cívica (C/Juan Bravo 3, Madrid)

Nuestro país es único en varios aspectos en relación al problema del antisemitismo: (1) En España los judíos representan el 0,1% de la población, (2) los niveles de antisemitismo que reflejan los estudios sociológicos son altos (entre los más altos de Europa), y (3) la gran mayoria de los políticos, dirigentes sociales y comunicadores consideran que no existe aquí el prejuicio anti-judío. En España se daría, por tanto, el raro caso de “antisemitismo sin (casi) judíos y sin antisemitas”.

Los seminarios internacionales sobre antisemitismo que se celebran en Madrid cada noviembre desde 2008 han intentando dar respuesta a esta paradójica constelación. Esta reside, por un lado, en el hecho que el fenómeno del antisemitismo es independiente de lo que los judíos (en tanto individuos, o comunidad cultural o religiosa) hagan o dejen de hacer. El filósofo Theodor Adorno escribió que para los antisemitas los judíos no son una minoría sino el principio negativo como tal. El antisemitismo, por tanto, sirve de espacio de proyección. Por otro lado, existe el fenómeno del llamado “nuevo antisemitismo”, cuya novedad reside en sus promotores (que a diferencia del pasado ya no se consideran antisemitas) y en su carácter velado en forma de crítica política (al Estado Israel). Que la crítica a Israel por sí misma no es antisemita es tan incuestionable como el hecho, muy frecuente, que la crítica al Estado judío recurre a los estereotipos más abyectos del antisemitismo clásico (religioso y racial).

El seminario tiene como principal objetivo revertir la invisibilidad y la negación del problema del antisemitimo en España y contribuir a su análisis en sus distintos planos y dimensiones. Esta cuarta edición del seminario se centra en tres aspectos del fenómeno: el cultural, el jurídico y el educativo. El primero pertenece al ámbito del análisis y la definición de la particularidad española. El segundo y tercer aspecto, se inscriben en la lucha activa contra el antisemitismo en España.

Programa del seminario

Read More

Lenguaje antisemita en TV

Fechas: 20 y 27 de octubre de 2011
Lugar:  Telecinco, porgrama “Acorralados”

Algunos de los participantes repiten en varias ocasiones:….»esto es una JUDIADA….»
Ver programa

Definición según el Diccionario de la R.A.E.:
judiada.
1. f. Acción mala, que tendenciosamente se consideraba propia de judíos.
2. f. p. us. Muchedumbre o conjunto de judíos.
Adjuntar carta enviada a Telecinco

Read More