Carta de la Plataforma contra el Antisemitismo a La Voz de Galicia
Carta de la Plataforma contra el Antisemitismo a la Voz de Galicia por el artículo de Xosé Luís Barreiro.
Carta de la Plataforma contra el Antisemitismo a la Voz de Galicia por el artículo de Xosé Luís Barreiro.
La Voz de Galicia publicó el día 16 de septiembre un artículo firmado por Xosé Luís Barreiro Rivas en el que compara la situaciones políticas de España e Israel y califica a Israel como país artificial, injusto, sin historia, enrevesado, xenófobo, hemiplégico, afortunadamente pequeño y de apartheid.
Más de 20 comunidades judías hispanohablantes de todo el mundo han solicitado a la Real Academia Española (RAE) que retire del Diccionario de la Lengua la acepción de «judío» como «persona avariciosa o usurera».
Los solicitantes consideran que la definición es «ofensiva, que define en términos peyorativos y discriminatorios a una comunidad de identidad y que no refleja el uso del lenguaje actual en la comunidad hispanohablante, donde prima el respeto y la promoción de la diversidad y multiculturalidad».
También pìdieron la supresión completa de «judiada«, en cuya primera acepción se puede leer como «mala pasada o acción que perjudica a alguien».
El Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, firmó el día 1 de septiembre el decreto que deja sin efecto la «suspensión temporal» de las relaciones entre Barcelona y el Estado de Israel y con todas sus instituciones, incluido el hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv.
Esta decisión la tomó la anterior alcaldesa Ada Colau en el mes de febrero vía decreto.
Collboni retoma la senda del diálogo y la cooperación institucional con Tel Aviv y posiciona a Barcelona como ciudad de encuentro y diálogo.
El comisionado de Relaciones Internacionales y Promoción de la Ciudad, Pau Solanilla, que fue el encargado de anunciar la decisión, aseguro que «Tel Aviv representa los mejores valores progresistas de Israel y que es una ciudad indispensable para el diálogo en el Mediterráneo».
La FCJE publica el informe El silencio frente al antisemitismo elaborado por Jonathan Bar Shuali y Benno Herzog sobre los actos de caracter antisemita en las principales redes sociales. Una de las conclusiones es que entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, se publicaron 400 mensajes de odio antisemita en las principales rrss (Facebook, Instagram, TikTok Twitter y Youtube).