Pintada antisemita en el Camino de Santiago
Pintada comparando el pueblo judío representado por una Estrella de David, con el nazismo representado por una cruz gamada, en el camino francés de Santiago.
Pintada comparando el pueblo judío representado por una Estrella de David, con el nazismo representado por una cruz gamada, en el camino francés de Santiago.
La Semana Grande de Bilbao, la gran fiesta popular de la ciudad, también conocida en euskera como Aste Nagusia, albergó este año la txosna (caseta) de la Komparsa Kaixo, que apareció montada con un gran escenario presidido por dos carteles: en uno se observa un tablero de ajedrez (mito del control mundial) manejado por una mano huesuda que muestra en un dedo una especie de anillo con la bandera de Israel. La mano maneja el tablero que ofrece una imagen de destrucción mientras caen misiles del cielo.
La segunda imagen la compone un grupo de personas ataviadas con distintos símbolos tradicionalmente atribuidos a los judíos, como sombrero, kipá y una iconografía física con la que también se ha descrito a los judíos. Principalmente el símbolo del dólar (poder económico) en los ojos mientras leen un libro que en euskera dice “Giza Eskubideak”: Derechos Humanos.
Esta caseta fue especialmente visible al estar situada en la parte de atrás del teatro Arriaga.
Un hombre judío ha recibido en dos ocasiones mensajes intimidatorios en el buzón de su domicilio.
El primero el día 4 de junio:
y el segundo el día 29 de julio:
La palabra «Palestina» apareció en la fachada de la sede del grupo judío Jabad Lubavitch en Madrid.
Pintada en el cementerio judío de Vitoria, donde hay enterrados judíos antes de la expulsión de 1492: «desde este monte hasta el mar, vamos a ayudar a Palestina».
El cartel se ilustra con símbolos de campo de concentración con el mapa de Israel reivindicado por completo para la causa palestina (lo que supone la deslegitimación de Israel como país) y la llave como símbolo del derecho al retorno de los palestinos al lugar en el que está situado Israel.