La Fiscalía pide cuatro años de cárcel por delitos de odio para el rockero de los neonazis
La Fiscalía pide cuatro años de cárcel por delitos de odio para el rockero de los neonazis, Alberto G.D.J., alias ‘Pugilato’, por mostrar su apoyo al supremacista que mató a medio centenar de personas en una mezquita de Nueva Zelanda. Sus letras contienen proclamas contra la inmigración, son antisemitas y denigran al colectivo LGTBI.
Detenidas tres personas por su implicación en siete delitos antisemitas en las provincias de Burgos y Madrid
La Guardia Civil, en el marco de la operación perinola-lienzo, detuvo a los integrantes de un grupo organizado por su presunta implicación en la promoción del odio antisemita. La operación concluyó con la detención de dos hombres y una mujer, responsables de una campaña de acoso y hostigamiento a la corporación municipal y los vecinos de la población burgalesa de Castrillo Mota de Judíos, tras la recuperación de sus orígenes judíos y su hermanamiento con una localidad israelí.
El grupo también es responsable de mensajes antisemitas en la puerta de la sinagoga de Villanueva de la Cañada (Madrid), en un centro cultural de comunidad religiosa judía en Alcobendas y en los cementerios de Hoyo de Manzanares y de la Almudena.
Aumento del discurso de odio contra musulmanes y judíos en Cataluña
Un informe de la Càtedra de Llibertat Religiosa i de Consciència contabiliza 80 incidencias vinculadas al derecho a la libertad religiosa entre 2000 y 2021.
El creciente discurso de odio especialmente contra las comunidades musulmana y judía es un «grave problema» detectado en el ‘Informe de la Càtedra de Llibertat Religiosa i de Consciència del Observatori de Comunicació, Religió i Cultura de la Universitat Ramon Llull que se ha realizado con el apoyo de la Direcció General d’Afers Religiosos de la Generalitat.
Embajadora de Israel: “El antisemitismo no ha desaparecido, tampoco en España”
La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, afirma en entrevista con la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) que “desafortunadamente” el antisemitismo en el mundo “no ha desaparecido”, tampoco en España, donde las comunidades judías “lo notan”.