Se fotografía con un rabino y le llueven críticas antisemitas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La exdiputada de Vox en el Congreso de los Diputados Macarena Olona subió una foto con un rabino durante una visita por Latinoamérica y le llovieron críticas antisemitas como: «menuda judiada», «el jefe más inmediato», «¿estos te dan la pasta?», «juden raus» o «6 millones es como un 4 en un examen».

Read More

Fallece el abogado Jorge Trias Saigner, defensor de Violeta Friedman

El abogado Jorge Trias Sagnier consiguió para la comunidad judía española una sentencia histórica que sentó las bases jurisprudenciales para una reforma del Código Penal que incorporó en el año 1995 el artículo 607, punto 2, que incluía la negación del Holocausto.

Jorge Trias Sagnier defendió con la colaboración de la organización judía B’nei B’rith España, presidida por Max Maxin, la causa de Violeta Friedman, superviviente judía del campo de exterminio de Auschwitz contra el ex general belga de las SS Leon Degrelle que en agosto de 1985 declaró en la revista Tiempo que el exterminio de judíos por los nazis durante la II Guerra Mundial no existió.

Violeta Friedman interpuso una demanda civil que fue perdiendo durante 6 años y medio en las primeras instancias pero que gracias al tesón y la excelente defensa de Jorge Trias, consiguió que el 11 de noviembre de 1991 el Tribunal Constitucional, presidido por Francisco Tomás y Valiente, dictara la sentencia 214/1991 que declaraba nulas las sentencias anteriores y proclamaba el derecho al honor de Violeta Friedman. Y con ella, el derecho al honor de todo un pueblo víctima del genocidio.

Jorge Trias Sagnier fue una de las primeras personas en España en tomar conciencia del negacionismo y del neonazismo en España. En el año 1995 apoyó las campañas contra el antisemitismo y la intolerancia. A raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional, Jorge Trias adquirió importante reconocimiento a nivel internacional.

Read More

Detenido por «degradar a colectivos vulnerables», misoginia y enaltecimiento del holocausto nazi

 

 

 

La Guardia Civil detuvo a un hombre en Segovia como presunto autor de un delito de odio cometido a través de cinco perfiles en redes sociales.

El detenido generó más de 120 comentarios que propagaban un discurso de odio y promovían prejuicios contra diversos colectivos vulnerables, mostrando claramente diversas formas de intolerancia como fobia contra el colectivo LGTBI, racismo, xenofobia, antisemitismo, islamofobia, misoginia e incluso enaltecimiento del Holocausto nazi.

Read More