Pintada en el escaparate de la librería del Museo de Historia de los judíos de Girona

Firmada por “Arran”, un colectivo de jóvenes vinculados a CUP, la frase “Palestina Libre”, así como el sitio donde se ha realizado (Museo de Historia de los judíos de Girona), la pintada ejemplifican la relación entre el antisonismo y el antisemitismo.

La Asamblea de Arran ha desmentido la autoría en un comunicado.

En 2011 el CUP (Candidatura d´Unitat Catalan) proponía en su programa electoral:

Traducción al castellano:
Racionalizaremos las partidas aportadas por el Ayuntamiento al Patronato del Call de Girona, que es un ente compartido por diversas instituciones y entidades. La partida municipal destinada al Patronato en el último ejercicio (2011) ha aumentado de forma injustificada. Este éste ámbito, promoveremos que la concesión que el Patronato otorga a la tienda del Museo de los judíos incorpore una normativa ética. Según la oferta actual de productos, la tienda no satisface los intereses históricos sino que hace una clara apología al Estado de Israel. En la medida en que este Estado vulnera la legalidad internacional y practica una política agresiva contra los pueblos vecinos, rectificaremos y evitaremos que la tienda siga siendo un polo de difusión y justificación de Israel.

Enlaces :

Diarimaresme

Read More

EL PARLAMENTO GALLEGO SE NIEGA A CONDENAR EL HOLOCAUSTO NAZI

Comunicado de AGAI

EL PARLAMENTO GALLEGO SE NIEGA A CONDENAR EL HOLOCAUSTO NAZI

EL VETO DEL B.N.G. Y A.G.E. HACE FINALMENTE IMPOSIBLE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL HOLOCAUSTO EN EL PARLAMENTO DE GALICIA.

Despues de tres años consecutivos (2010, 2011 y 2012) en los que el Parlamento de Galicia si aprobo Declaraciones Institucionales con motivo de la conmemoración internacional (establecida oficialmente en el año 2005 por Naciones Unidas) como hacen todos los Parlamentos de Europa así como los diferentes Parlamentos autonómicos y el Congreso y Senado españoles, este año el veto injustificable por parte de los partidos AGE y BNG hizo imposible la unanimidad reglamentaria necesaria para que nuestro parlamento se pudiera sumar un año más a la conmemoración.

Destacar la contradicción del BNG negándose a aprobar un texto de declaración idéntico al que si aprobaron en los años 2010, 2011 y 2012.

Desde AGAI lamentamos este veto que representa un paso atrás, y hacemos votos por que este error no se vuelva a repetir en la cámara que representa a todas las gallegas y gallegos. Y que la conmemoración y la memoria del asesinato industrial de millones de seres humanos durante el Holocausto nazi (cientos de ellos gallegos ahora despreciados e ignorados) no vuelva a sufrir un veto injustificable en nuestro Parlamento.

Vigo, 6 de marzo de 2013

——————————————————————————————————————————————————————

LA FEDERACIÓN DE COMUNIDADES JUDÍAS DE ESPAÑA apoya y suscribe el comunicado emitido por la Asociación Galega de Amizade con Israel (AGAI) sobre la negativa del Parlamento de Galicia para condenar este año el Holocausto nazi.

Enlaces:

La Voz de Galicia

Te Interesa

Libertad Digital

Read More

Amanecer Dorado en España

El líder del partido griego nazi Amanecer Dorado, a veces también traducido como Aurora Dorada, Nikolaos Michaloliakos visitará España a finales de noviembre para inaugurar una filial española de su partido. El lugar en el que se realizará el acto de presentación de su partido es la ciudad de Málaga.

Enlaces :

El Aguijón

Read More

Declaraciones del candidato de Izquierda Unida en Asturias

Lugar:  Asturias

En declaraciones a EFE, el líder de IU Jesús Iglesias, hace una comparación de carácter claramente antiisraelí al decir que  su opositor Cascos ha gobernado «como los israelíes con los asentamientos palestinos, con una pala excavadora y a llevar por delante todo lo que encuentra» y se ha instalado «en la bronca institucional» como una manera de hacer «ruido» para tapar «la inactividad de su Gobierno».

Reitera dichas declaraciones posteriormente en una entrevista radial en el programa En Días como Hoy de Radio Nacional de España.

Enlaces :

 

Read More