FCJE y Ministerio de Educación firman un Convenio para la erradicación del Antisemitismo en España

Familia

 

La Federación de Comunidades Judías de España (FJCE), institución que representa oficialmente al Judaísmo español y el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, han firmado un Convenio para la formación del profesorado con el objetivo de trasladar a las aulas el combate contra el Antisemitismo.

Gracias a este Convenio, el Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa formará al profesorado en materias como el estudio del Holocausto, la promoción del patrimonio artístico y cultural de los judíos en España, la lucha contra el Antisemitismo y otras formas de intolerancia, la importancia de la Tierra de Israel para el pueblo judío y el conflicto de Oriente Medio.

Read More

Seminario sobre Antisemitismo en España

seminario

 

“Seminario sobre Antisemitismo en España: Educar en Valores”, celebrado los días 17 y 18 de enero en Madrid con la colaboración del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE), La Embajada de Israel, El Centro Sefarad-Israel y la Federación de Comunidades Judías de España.

En este marco, se anunciaron tres acuerdos que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la FCJE van a firmar próximamente, y que recogen el compromiso del Gobierno en su lucha contra el Antisemitismo a través de la educación y de la formación de los docentes.

Read More

Boicot a un profesor judío en la Universidad Autónoma de Madrid

Un grupo de alumnos pro Palestina impidió una conferencia en la Facultad de Psicología sobre el programa educativo israelí en las guarderías. El profesor israelí  Haim Eshach, un especialista en cómo enseñar Ciencia y Tecnología en la etapa preescolar, se vio acorralado por un grupo numeroso de alumnos que, portando carteles y banderas a favor de Palestina, boicotearon su intervención –autorizada por el Rectorado– por el mero hecho de ser israelí, según publicó el diario ABC.

Más información

Por su parte, la Delegación de Ciudadanos Europeos en el Parlamento Europeo y diputados de Ciudadanos en el Congreso han condenado el boicot sufrido por el Profesor Haim Eshach en la Universidad Autónoma de Madrid.

Más información

Read More

Coloquio internacional “Observadores, salvadores o perpetradores? Los Países Neutrales durante el Holocausto”

24-26 Noviembre 2014,  Centro Sefarad-Israel, Madrid

El objetivo de este coloquio será examinar la actitud y la reacción de los países neutrales (específicamente Suecia, Suiza España, Portugal, Turquía y Argentina) durante la Segunda Guerra Mundial respecto al Holocausto. Incluirá, por primera vez, una perspectiva comparada. Al coloquio están invitados académicos con gran experiencia en este campo provenientes de todos los países implicados.

El coloquio irá encaminado a un futuro estudio transnacional siguiendo los siguientes puntos de discusión:

-Reacciones de los países neutrales frente a las políticas anti-judías y sus propias políticas sobre los refugiados judíos;

-Su respuesta al ultimátum alemán en 1942-43;

-La génesis y las consecuencias a largo plazo de los “mitos del rescate”;

-Programas de educación y conmemoración pública del Holocausto;

-El tratamiento de la historia de la persecución de los judíos en las comisiones históricas estatales de investigación.

Para descargar programa: aquí

Read More

Guía didáctica de la Shoá

La Consejería de Educación de la Comunidad de MAdrid, ha editado la primera  ‘Guía didáctica de la Shoá’. La guía, dirigida a maestros y profesores de enseñanza no universitaria, es la primera de estas características que se edita en España y responde al compromiso de introducir el estudio del Holocausto en los planes de estudio nacionales, adquirido por nuestro país, firmante de la Declaración del Foro Internacional de Estocolmo en el año 2007.

La Guía ha sido coordinada por Raúl Fernández Vítores, director del Centro Territorial de Innovación y Formación “Madrid Sur”, y ha sido enviada a los centros de educación primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid.

Enlace a la Guía:

 

Read More