Llamar “judío nazi” a un judío es libertad de expresión según un juez

El Juzgado de Instrucción 2 de Sevilla ha acordado el sobreseimiento de las diligencias abiertas tras la querella que presentó el coordinador general del PP, Elías Bendodo, contra la que era presidenta del PSOE de Sevilla, Amparo Rubiales, por llamarle “judío nazi”, al considerar que no constituye ni un delito de odio, ni de injurias ni de calumnias.

El juez señala que en las manifestaciones de Rubiales no se aprecia “ninguna incitación al odio, a la hostilidad o a la violencia para conseguir objetivos políticos, ni sus expresiones constituyen manifestación del discurso de odio que pueda alentar una situación de riesgo para las personas o derechos de terceros o para el propio sistema de libertades”.

En su auto, el juez enmarca el tuit de Rubiales en el “ejercicio legítimo de su libertad de opinión y expresión” y dice que denuncia “una actitud o comportamiento con el que no está de acuerdo desde la órbita política” y que el mensaje publicado “no contiene ninguna referencia clara, perceptible por la generalidad, a que la reacción contra esa crítica a la convocatoria de elecciones generales deba desarrollarse por medio de la violencia o a través de cualquier otra actitud no democrática”.

Además, cita una sentencia del Tribunal Constitucional de 2001 que señala que “los límites permisibles de la crítica son más amplios si esta se refiere a personas que, por dedicarse a actividades públicas, están expuestas a un más riguroso control de sus actividades y manifestaciones que si se tratase de simples particulares sin proyección pública”.

Por otra parte, el juez tampoco aprecia un delito de injurias, ya que las declaraciones de Rubiales “se mueven en el ámbito del ejercicio del derecho a la libertad de expresión en su modalidad de comunicación de pensamientos, ideas u opiniones”.

Para que exista un delito de calumnias, según el juez, “no bastan atribuciones genéricas o vagas, sino que han de recaer sobre un hecho inequívoco, concreto y determinado (…) catalogable criminalmente”.

“Si bien es cierto que el derecho a la libertad de expresión no es absoluto -dado que por medio del mismo no es posible reconocer un pretendido derecho al insulto- las manifestaciones de la querellada no pueden ser calificadas, ni por su contenido ni por el contexto temporal en el que se realizan , como expresiones indudablemente ultrajantes u ofensivas”, dice el auto.

Read More

Artículo demonizador de Israel en La Voz de Galicia

La Voz de Galicia publicó el día 16 de septiembre un artículo firmado por Xosé Luís Barreiro Rivas en el que compara la situaciones políticas de España e Israel y califica a Israel como país artificial, injusto, sin historia, enrevesado, xenófobo, hemiplégico, afortunadamente pequeño y de apartheid.

Read More

Barcelona restablece relaciones con Tel Aviv

El Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, firmó el día 1 de septiembre el decreto que deja sin efecto la “suspensión temporal” de las relaciones entre Barcelona y el Estado de Israel y con todas sus instituciones, incluido el hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv.

Esta decisión la tomó la anterior alcaldesa Ada Colau en el mes de febrero vía decreto.

Collboni retoma la senda del diálogo y la cooperación institucional con Tel Aviv y posiciona a Barcelona como ciudad de encuentro y diálogo.

El comisionado de Relaciones Internacionales y Promoción de la Ciudad, Pau Solanilla, que fue el encargado de anunciar la decisión, aseguro que “Tel Aviv representa los mejores valores progresistas de Israel y que es una ciudad indispensable para el diálogo en el Mediterráneo”.

Read More

La FCJE publica el informe El silencio frente al antisemitismo

La FCJE publica el informe El silencio frente al antisemitismo elaborado por Jonathan Bar Shuali y Benno Herzog sobre los actos de caracter antisemita en las principales redes sociales. Una de las conclusiones es que entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, se publicaron 400 mensajes de odio antisemita en las principales rrss (Facebook, Instagram, TikTok Twitter y Youtube).

Descargar el informe

Read More