Carta de la Plataforma contra el Antisemitismo a La Voz de Galicia
Carta de la Plataforma contra el Antisemitismo a la Voz de Galicia por el artículo de Xosé Luís Barreiro.
Carta de la Plataforma contra el Antisemitismo a la Voz de Galicia por el artículo de Xosé Luís Barreiro.
Más de 20 comunidades judías hispanohablantes de todo el mundo han solicitado a la Real Academia Española (RAE) que retire del Diccionario de la Lengua la acepción de «judío» como «persona avariciosa o usurera».
Los solicitantes consideran que la definición es «ofensiva, que define en términos peyorativos y discriminatorios a una comunidad de identidad y que no refleja el uso del lenguaje actual en la comunidad hispanohablante, donde prima el respeto y la promoción de la diversidad y multiculturalidad».
También pìdieron la supresión completa de «judiada«, en cuya primera acepción se puede leer como «mala pasada o acción que perjudica a alguien».
La FCJE publica el informe El silencio frente al antisemitismo elaborado por Jonathan Bar Shuali y Benno Herzog sobre los actos de caracter antisemita en las principales redes sociales. Una de las conclusiones es que entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, se publicaron 400 mensajes de odio antisemita en las principales rrss (Facebook, Instagram, TikTok Twitter y Youtube).
La Policía alemana impidió al grupo español Ska-P tocar su canción titulada Intifada durante el concierto el día 15 en Munich por considerarla antisemita.
Según denunció el grupo, la policía les dijo que tenía orden de la fiscalía de Munich de impedir que tocaran esa canción porque la letra era considerada delictiva en Alemania por incitación al odio.
Un hombre ha aceptado una condena de 18 meses de cárcel –que no cumplirá por no tener antecedentes– por un delito de odio al hacer cánticos antisemitas el Día de la Hispanidad de 2021 en la manifestación que iba desde la plaza España hasta la plaza Sant Jordi de Montjuïc y que había convocado Democracia Nacional.
El hombre gritó «muerte a los judíos», «mata judíos» y «muerte a Israel» sumándose a sus proclamas otros asistentes a la manifestación.
La sentencia recoge que el hombre, «movido por su animadversión hacia los judíos y a su nación, Israel, comenzó a proferir en voz alta cánticos antisemitas que instigaban de forma clara y nítida a despertar entre los asistentes sentimientos de violencia, odio u hostilidad».
¿Por qué es antisemitismo? Lee el artículo