No eran judíos, era cualquier persona
El presentador de La Sexta Noche, Iñaki López, comentó el sábado 14 de noviembre tras los atentados en Paris: «Es un barrio popular. Un barrio frecuentado por turistas. El ataque fue indiscriminado. En esta ocasión el objetivo no eran ciudadanos judíos, no eran dibujantes. Era cualquier francés, cualquier persona, cualquier ser humano»
Antena 3 y el poder judío mundial
El día 9 de noviembre, en Noticias 2, el presentador del informativo, Alvaro Zancajo, dijo textualmente al dar paso a un video: “La influencia del lobby judío en el mundo y en especial en Estados Unidos es una evidencia, pero ver esa realidad, contemplarla, es bien distinto. La puesta en escena de su poder sólo se produce una vez al año cuando celebran la Conferencia Internacional de la corriente más influyente del Judaísmo”.
Abundar en el poder mundial de los judíos y en su influencia, supone insistir en estigmas y estereotipos sin fundamento que han perseguido a la comunidad judía y que han servido de aliciente para crear odio y rechazo.
Nada más recibir la queja de la FCJE se recibió una carta de disculpa y rectificación de la responsable de los Servicios Informativos de Antena 3.
IU Córdoba pide “repensar” citas culturales ligadas al mundo hebreo
Izquierda Unida presentó una moción en el Pleno del Ayuntamiento que podría tener consecuencias en parte de la programación cultural municipal, sobre todo la ligada al mundo hebreo y su herencia en Córdoba. La concejal de Izquierda Unida, Amparo Pernichi reconoció que toda la programación municipal ligada al mudo hebreo, como el Festival de Música Sefardí o la celebración del aniversario de la Sinagoga “habría que repensarlo, claro”.
European Union Agency for Fundamental Rights (FRA)
- 2020
La Unión Europea ha denunciado en un informe la aparición de falsas teorías que señalan a los judíos como los creadores del virus Covid-19 y responsables de su expansión.
“Observamos teorías de la conspiración en relación a los judíos y la Covid, y eso es parte del discurso antisemita que ha estado circulando en la red”, explica a Efe Henri Nickels, uno de los expertos en asuntos de xenofobia de la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la UE, responsable del documento.
Henri Nickels asegura que las fake news en las redes sociales provocan que los judíos sufran el antisemitismo “tanto en la calle como en internet”
- 2019 – Young Jewish Europeans: perceptions and experiences of antisemitism
El 81% de los judíos de entre 16 y 34 años denuncia un problema de racismo antisemita en su país, el 44% reconoce haber sufrido acoso y el 41% ha pensado en emigrar de Europa al no sentirse seguro.
Son los datos de una encuesta a más de 2.700 jóvenes judíos en los 12 países de la UE donde vive más del 96% de la población judía. Se trata de España, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Suecia y Reino Unido.
- Informe antisemitismo UE – Overview of data available in the European Union 2004- 2014
- Informe antisemitismo – Contribution to the Annual Colloquium on Fundamental Rights