España lidera la lista de países europeos en los que el antisemitismo se ha disparado

 

 

 

 

 

 

 

Los últimos datos de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (EUFRA) muestran un aumento del 400% de los ataques antisemitas en suelo europeo. Un 96% de los judíos se enfrentan hoy en día al racismo en su vida cotidiana.

Según el informe de EUFRA, elaborado a partir de fuentes de inteligencia, España es junto a Francia, Reino Unido y Alemania el país donde más se ha disparado.

Más información

Read More

El Observatorio de Antisemitismo publica el Informe de 2024 sobre incidentes antisemitas en España

El Observatorio de Antisemitismo, compuesto por la Federación de Comunidades Judías de España y el Movimiento contra la Intolerancia, presenta el Informe de Antisemitismo en España correspondiente al año 2024.

El Informe de Antisemitismo 2024 se basa en los incidentes y datos registrados en el Observatorio sobre Antisemitismo y concluye:

  • En 2024 se ha producido el mayor aumento de la historia moderna de los discursos, incidentes y ataques antisemitas que aumentaron un 321% con respecto al año 2023 y un 567% respecto a 2022.

 

  • Episodios relacionados con la guerra entre Israel y Hamás han generado una oleada de discursos de odio contra la comunidad judía en espacios públicos y redes sociales que se convirtieron en un canal masivo de difusión de odio contra los españoles judíos.

 

  • Predomina el anonimato y la impunidad. Muchos incidentes no se denuncian debido al miedo y a la falta de actuación por parte de las plataformas digitales.

 

  • El antisemitismo ha adoptado formas más sutiles y se ha integrado en discursos políticos de forma transversal, académicos, mediáticos, culturales, deportivos y sociales a menudo bajo la forma de antisionismo, lo que contribuye a la banalización y justificación del odio hacia los españoles judíos.

 

 

  • Aunque se han producido avances, sobre todo iniciativas particulares de grupos de lucha contra el antisemitismo, la respuesta institucional y de las administraciones públicas muestra importantes carencias en la prevención y persecución de delitos de odio por antisemitismo.

 

  • La percepción de inseguridad ha crecido en la comunidad judía española. Muchas personas manifiestan su preocupación por expresarse libremente o visibilizar su identidad en público.

 

El principal objetivo del Informe de Antisemitismo 2024 es visibilizar la presencia del antisemitismo en distintas esferas de la sociedad español y ofrecer datos para combatir esta forma de odio y discriminación.

 

Descargar el Informe de Antisemitismo 2024

 

 

Read More

Informe Raxen especial 2023. Antisemitismo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Informe Raxen es un documento trimestral elaborado por la ONG española Movimiento contra la Intolerancia, codirectora del Observatorio de Antisemitismo, en el que se detallan las agresiones, actos y organizaciones racistas, xenófobas y neonazis.

El informe especial 2023 incluye un análisis pormenorizado sobre antisemitismo.

Descargar informe

Read More

Comunicado de la FCJE sobre los incidentes en Melilla

 

 

 

 

 

 

 

 

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condena los incidentes que ayer miércoles 18 de octubre se produjeron ante la sinagoga de Melilla cuando manifestantes pro palestinos intentaron llegar a la puerta de la sinagoga al grito de “asesinos”.

Además, durante el transcurso de la concentración varias personas irrumpieron en comercios regentados por judíos a los que amedrentaron e insultaron.

Afortunadamente los incidentes no fueron a más gracias a la rápida y eficaz intervención de la Policía.

No es el único episodio antisemita estos días:

•    Han aparecido pintadas en el barrio judío de Besalú (Girona)
•    Pintada en la puerta de una sinagoga en Madrid
•    Pintada señalando una casa familiar judía en Madrid
•    Una pareja judía recibió una pedrada por la ventana de su casa

Hemos visto igualmente vandalismo en la sede de Junts per Catalunya por apoyar la postura de Israel y en un parque de Madrid con esvásticas y estrellas de David.

Por todo ello reclamamos a los políticos y a los medios de comunicación responsabilidad y rigor en la información y comentarios que difunden porque pueden contribuir a crear un clima que termine de decantar a personas a dar el paso a radicalizarse y cometer atentados contra personas y bienes, judías o no, como por desgracia ha ocurrido en Francia y Bélgica en los últimos días.

Nuestras sinagogas y centros comunitarios están más protegidos que nunca ante la amenaza de ataques.

No podemos permitir que se rompa la convivencia pacífica que históricamente se vive en Melilla y en resto de ciudades españolas.
La FCJE expresa su solidaridad y apoyo a todos los judíos españoles que sufren cuanto ocurre en Israel, y a sus familiares y amigos que viven allí.

Deseamos una solución al conflicto que pasa por acabar con el grupo terrorista Hamás, liberar sanos y salvos a los rehenes, y establecer una paz con justicia y seguridad.

Read More

La ADL señala a miembros del gobierno de España por antisemitismo

 

 

 

 

La Liga Antidifamación (ADL) señala en un informe sobre antisemitismo y sesgo radical antiisraelí en la izquierda política europea, a algunos miembros del gobierno español porque «defienden abiertamente la disolución del Estado de Israel y están cerca de sus enemigos más acérrimos».

El informe lamenta que «la izquierda socialista que estableció nuestras relaciones diplomáticas con Israel se ha vuelto progresivamente fría y finalmente hostil al Estado judío, como lo demuestra claramente la coalición PSOE/Podemos».

El informe se harealizado con la colaboración de la Asociación y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM).

Leer informe

Read More