El ex SS Manfred Roeder dará conferencias en Barcelona, Madrid y Donosti

El ex SS Manfred Roeder, condenado por actos terroristas y defensor del nazismo, tiene previsto dar conferencias este fin de semana en Barcelona, Madrid y Donosti organizadas por la Librería Europa.

El ex oficial de las SS Manfred Roeder vuelve este fin de semana para realizar una serie de conferencias sobre «La inmigración masiva y el futuro de Europa», organizadas por la filonazi Llibreria Europa. Las conferencias están previstas en Barcelona, Madrid y Donosti. La presencia de este nazi ya provocó las protestas en 2008 del Centro Simon Wiesenthal, que remitió una carta al Ministerio de Interior español exigiendo que prohibiera las conferencias de este personaje condenado por negacionista y por incitar al racismo. También fue encarcelado en 1982 por los ataques terroristas que el Grupo de Acción Neonazi cometió contra los albergues de solicitantes de asilo. Roeder fue arrestado de nuevo en 1990. Volvió a ingresar en prisión en 2005 por incitación al odio, siendo relacionado con el Ku Klux Klan.

Continuar leyendo aquí

Read More

Apología del nazismo

El 13 de Diciembre de 2009, el diario La Razón publicó en la página 38, una esquela en memoria de Irma Ilse Ida Grese, en la que podía leerse la siguiente frase: “Irma Ilse Ida Grese / SS-Aufseherin / Fallecida el día 13 de Diciembre de 1945 a los 22 años de edad/  Tu muerte fue injusta e innecesaria y te debemos el recuerdo. Espero verte algún día ahí arriba, con tu dulce sonrisa. ¡Hasta siempre”.

Conviene recordar que Irma Ilse Ida Grese fue guardiana en los campos de exterminio de Auschwitz y Bergen- Belsen, especialmente reconocida por su sadismo y su crueldad. Fue condenada a la horca como criminal de guerra y ajusticiada el 13 de Diciembre de 1945.

Página de La Razón 13-12-2009

Esquela de Irma Gresse

Más acerca de Irma Grese:  http://es.wikipedia.org/wiki/Irma_Grese

Read More

Entrevista a David Irving

Negacionista David Irving presentando su libro
El negacionista David Irving en 2006

Fecha: 5 de Septiembre de 2009
Lugar: Periódico “El Mundo”

Como parte de una serie de entrevistas con expertos historiadores acerca de la Segunda Guerra Mundial y conmemorando su 70ª Aniversario, el periódico «El Mundo», publicó una entrevista con el negacionista David Irving.

Algunas de las declaraciones de D. Irving durante la entrevista:

«El Holocausto no es sólo un slogan, un producto como Kleenex o una impresora Xerox. Transformaron al Holocausto en un fenómeno comercial, logrando hacer de él algo redituable – comercializando filmes sobre el tema que produjeron millones de ganancias”.

«Hasta los años 70, fue tan sólo un grano de arena en el horizonte», refiere Irving a «El Mundo». «prueba de ello es que ese suceso no figura en ninguna de las biografías de los más grandes líderes de la Segunda Guerra Mundial. Pero desde ese entonces, se volvió una moda. Los judíos lo transformaron en una marca comercial, y usando las mismas técnicas que Goebbels, crearon un slogan… e hicieron uso de él una y otra vez, hasta el hartazgo.»

Al preguntársele si la cantidad de 6 millones de judíos asesinados durante el Holocausto es una exageración, el Sr. Irving respondió: «no me interesan los números. Yo no cuento cadáveres. El Holocausto no es algo que me interese tanto».
No es la primera vez que David Irving y su mensaje aparecen en España, ya sea en un medio de comunicación o en conferencias. Para ver David Irving en España haga click aquí.

De hecho el peridódico el Mundo publicó en 2007 la siguiente nota:
Madrid y Barcelona acogen las conferencias de un autor condenado por negar el Holocausto
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/11/barcelona/1197372384.html

De hecho el peridódico el Mundo publicó en 2007 una nota titulada  Madrid y Barcelona acogen las conferencias de un autor condenado por negar el Holocausto

Reacciones:

 

Read More

Actos de recuerdo del Holocausto en Cataluña

Fecha : 22-01-2009
Lugar: Cataluña

El Conseller de Interior y Relaciones Institucionales de la Generalitat de Cataluña, Joan Saura, decidió suspender el acto público del Día Internacional en Memoria de las víctimas del Holocausto, programados para el día 27 de enero en la plaza del Rey. El motivo esgrimido fue la inoportunidad de conmemorar un acto público en memoria del Holocausto cuando en los medios de comunicación se comparaba la Operación Plomo fundido con un genocidio.

Ante esta decisión, las Comunidades y Entidades Judías de Catalunya enviaron un comunicado y tras reunirse con el secretario de Relaciones Institucionales de la Generalitat de Cataluña, Josep Vendrell, se aceptó la propuesta de llevar a cabo el Acto público en la Plaza Sant Jaume.

Asimismo, y como cada año desde 2005, se celebró en el Parlament de Cataluña un Acto en Memoria del Holocausto, que fué presidido por Ernest Benach, President del Parlament y contó con la presencia de José Montilla, president de la Generalitat de Cataluña.

Anexos:

Ninots de Toni Batilori
Ninots de Toni Batllori
Read More