Sentencia en el caso de la librería Kalki

La Federación de Comunidades Judías de España deplora la sentencia absolutoria del Tribunal Supremo a la librería Kalki

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) discrepa profundamente de la decisión del Tribunal Supremo de absolver a las personas condenadas por la Audiencia de Barcelona por vender textos en la librería Kalki que incitan a la violencia racista en general y antisemita en particular.

Los judíos españoles vemos con mucha preocupación que la Justicia española, tan sensible para determinadas situaciones, no considere la venta de libros que niegan el Holocausto y promueven el racismo contemplado en nuestro Código Penal como un delito tipificado.

Como acusación particular del caso, la FCJE se suma y alaba la iniciativa de la Fiscalía Superior de Catalunya y del Servicio de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial de Barcelona, con el fin de que se reforme de manera inmediata el artículo 510 del Código Penal y, de esta forma, garantizar la persecución de actividades y actitudes que inciten al odio y desprecio por motivos de raza, etnia, origen, religión, tendencia sexual, identidad de género y discapacidad, sin posibilidad de interpretaciones jurisprudenciales sesgadas.

La legislación española en materia de racismo y xenofobia tenía que haberse reformado antes del día 28 de noviembre de 2010 según exigía la  “decisión marco” de la Unión Europea.

Precisamente los dos delitos de los que se absuelve a los miembros de la librería Kalki son exactamente los que están en el mandato: incitación al odio racial y xenófobo y la negación del Holocausto.

Madrid 6 de Junio 2011

Adjunto: Resumen de la Sentencia

Read More

Pedro Varela ingresa en prisión

Pedro Varela, dueño de la Librería Europa en Barcelona, ha ingresado en el centro penitenciario de Lladoners donde cumplirá una pena de 15 meses por delito de difusión de ideas que justifican el genocidio tras haberle sido denegada la suspensión de la pena a petición del Servicio de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía de Barcelona.

Este es el primer caso en España de ingreso efectivo en prisión por delitos de esta naturaleza.

En la sentencia se declaró probado que por medio de la Librería Europa y de la Editorial Ojeda, Pedro Varela se ha dedicado a vender y a difundir de forma habitual y continuada, tanto en la sede física de la librería como a través de catálogos enviados por correo postal y a través de las páginas web y por correos electrónicos libros y publicaciones que enaltecen y justifican el genocidio cometido por el III Reich de Hitler contra el pueblo judío y otras minorías así como publicaciones que menosprecian a otras razas o etnias, mujeres, homosexuales y personas con discapacidad. En dichos libros y a título de ejemplo se contenían afirmaciones del siguiente tenor:

– “la mezcla de sangre y, por consiguiente, la decadencia racial son las únicas causas de la desaparición de viejas culturas»

– “el judío fue siempre un parásito en el organismo nacional de otros pueblos, y si alguna vez abandonó su campo de actividad, no fue por voluntad propia, sino como un resultado de la expulsión que de tiempo en tiempo sufriera de aquellos pueblos de cuya hospitalidad había abusado. Propagarse es una característica típica de todos los parásitos, y es así como el judío busca siempre un nuevo campo de nutrición”

– “la cría y la depuación de la raza fue la religión auténtica de Hitler y debería de serlo de Europa entera y de todos los países blancos; esta es una labor para el futuro, esto es un ideal”

Read More

Sentencia al grupo neonazi “Blood and Honour”

El 05 de Julio de 2010, la Audiencia Provincial de Madrid acordó la disolución del grupo neonazi “Blood & Honour” y condenó a 14 de los 18 miembros de este grupo a penas que oscilan entre uno y tres años y seis meses de prisión, por asociación ilícita y tenencia de armas.

A juicio del tribunal, no se trata sólo de que el grupo propagara el nazismo y de que glorificara a Adolf Hitler, sino que además desplegaba “toda una sistemática y planificada actividad” bajo una apariencia de un discurso artístico e intelectual antiglobalización, con la que “se pretende glorificar a los verdugos y justificar sus hechos”.

Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, declaró a la Agencia EFE que la sentencia supone una “referencia contra la intolerancia para el futuro”, aunque ha sido “benévola” con las penas a los acusados.

Enlaces:

Read More

Juicio al Grupo Neonazi “Blood and Honour”

Esteban Ibarra habla para  Europa Press

Este miércoles 26 de mayo se ha retomado la vista oral del juicio contra 19 miembros del presunto grupo neonazi Blood and Honour (Sangre y Honor). En la jornada anterior, la vista tuvo que ser suspendida ya que la sala no tenía ningún aparato que permitiera reproducir las conversaciones grabadas entre los acusados. Los miembros de esta asociación están acusados de asociación ilícita y venta ilegal de armas prohibidas. Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, se lamentó de que los magistrados no hayan aceptado como pruebas fotografías y discos que se encontraron en los domicilios registrados. Precisamente una de las canciones del grupo dice: “Seis millones de judíos más a las cámaras de gas”

El juicio, que se prevé quede listo para sentencia el día 10 de junio, se está celebrando en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid.  El fiscal pide para los miembros de esta banda penas de entre cuatro y cinco años de prisión.

Enlaces :

Juicio a 19 acusados de pertenecer a una banda que promueve la violencia, el racismo y el antisemitismo
Read More